La prevención del blanqueo de capitales es un tema crucial para cualquier empresa, ya que el incumplimiento de la normativa puede llevar a graves consecuencias legales, reputacionales e, incluso, penales.

En este artículo, te presentamos 5 claves para cumplir con la prevención de blanqueo de capitales y mantener tu empresa en cumplimiento con las normas y regulaciones.

La prevención del blanqueo de capitales se refiere a la implementación de medidas y procedimientos que ayuden a prevenir el uso de fondos obtenidos de actividades ilegales para fines legales. La implementación de estas medidas es esencial para cualquier empresa que desee evitar los riesgos vinculados a su incumplimiento.

 

Conoce a tus clientes (KYC) – Diligencia debida

Conocer a tus clientes es la primera clave para cumplir con la prevención de blanqueo de capitales. El proceso de Conoce a tu Cliente (KYC) se refiere a la verificación de la identidad de tus clientes y la recopilación de información o documentación sobre ellos. 

Esto incluye verificar la identidad de los clientes, así como obtener información o documentación sobre su actividad empresarial, su origen de fondos y la naturaleza de su relación con la empresa. 

Muy importante: su aplicación no debe ser lineal, sino que se debe basar en un ENFOQUE DE RIESGOS, que permita su aplicación de manera gradual según el nivel de riesgo de los clientes.

 

Implementa sistemas automáticos de detección de indicios

Otra clave para cumplir con la prevención de blanqueo de capitales es implementar sistemas automatizados que alerten de movimientos o transacciones con indicios. Estos sistemas deben permitir la gestión de las alertas por el personal especializado, priorizar aquellas de mayor riesgo y dejar trazabilidad de todas las actuaciones realizadas. 

Es importante establecer límites de transacción y mantener un seguimiento cercano de las transacciones de mayor riesgo.

 

Elabora un Informe de autoevaluación del riesgo y un completo Manual de Procedimientos

Algo fundamental para poder aplicar medidas adecuadas a nuestra entidad es elaborar un informe de autoevaluación del riesgo completo y particularizado a nuestra actividad y clientela. En dicho Informe debemos valorar el riesgo de cada servicio o producto que ofrecemos, las características de nuestros clientes y otras circunstancias que puedan condicionar nuestra exposición al riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

En base a las conclusiones de dicho Informe, es básico disponer de un completo Manual de Prevención que recoja todos los procedimientos definidos para cumplir con la normativa vigente. Dichos procedimientos, basados en los riesgos detectados, deben ser aprobados por el máximo órgano de administración y ser conocido y aplicado por todos los empleados.

 

Capacita a tus empleados en prevención de blanqueo de capitales

Es importante que todos los empleados de tu empresa estén capacitados en prevención de blanqueo de capitales. Esto les ayudará a reconocer la actividad sospechosa y a tomar las medidas necesarias para prevenirla.

Los cursos deben ser especializados y estar orientados según la responsabilidad de cada empleado. Se debe mantener registro de los mismos para acreditar las acciones realizadas.

 

Mantente actualizado en las regulaciones y normativas

Por último, es esencial mantenerse actualizado en las regulaciones y normativas relacionadas con la prevención del blanqueo de capitales. Esto incluye estar al tanto de cualquier cambio en las leyes y regulaciones, así como asegurarse de que la empresa esté en cumplimiento con las mismas. 

Mantenerse actualizado también significa estar al tanto de las últimas tendencias y noticias sobre las nuevas normativas y los cambios en la ley, así como implementar los nuevos cambios actualizados.

Conocer a tus clientes, implementar sistemas automáticos de detección, elaborar el informe de riesgos y el Manual de Prevención, capacitar a tus empleados y mantenerse actualizado en las regulaciones y normativas son las claves para cumplir con la prevención de blanqueo de capitales. 

Si necesitas ayuda en la implementación de estas medidas, no dudes en contactar a nuestro equipo especialista en prevención de blanqueo de capitales y FT, donde ofrecemos servicios a todos los sujetos obligados para cumplir con la ley y estar actualizados en materia de PBC y FT.

Copyright © 2022 Design by DroitThemes

About Us

Follow Us

Contacte con nosotros

Si desea contactar con nosotros, puede hacerlo a través del teléfono 910 47 11 28 o de la dirección de correo electrónico info@apreblanc.com, así como a través de los correos personales de cualquiera de nuestros consultores senior. Responderemos a cualquiera de sus cuestiones a la mayor brevedad posible.

APREBLANC firma de consultores, auditores, formadores y asesores legales especializados de España

Copyright © 2023 Design by AVIVA

expertos prevencion de blanqueo de capitales